Passa al contingut principal

Entrades

S'estan mostrant les entrades d'aquesta data: abril, 2020

Aprendizaje activo

En inglés se usa una frase que me encanta “Get them engaged” . Se puede traducir como “Haz que se involucren”, pero yo la pienso más como “Haz que se enganchen”. Soy de esas profesoras que consideran que el primer reto a conseguir –y el que traerá los mejores resultados- es despertar la motivación de quien aprende. Así es como alcanzamos el interés de nuestros niños y, como consecuencia, su compromiso con el proceso. Quizá me diréis que lograr esa implicación es cada día más complicado porque tenemos a una vorágine que nos hace competencia.   Todos hemos experimentado lo difícil que es ganar terreno a las nuevas tecnologías. Mantener el   para mantener el interés de esas cabecitas inquietas es todo un reto, pero en esta reflexión quiero centrarme lo que nos ofrece la dinámica virtual, puede que en ella encontremos pistas para ver la enseñanza desde otro enfoque. Nos encanta que nuestros niños se involucren en el aprendizaje ¿Cómo lograrlo? Fuentes de aprendiz...

Reciprocidad

Tengo una perra. Se llama Layka. Cuando salimos, ella busca una piña. La toma entre su mandíbula. La muerde un poco. La deja caer… Ahí empieza el juego. La arrojo.             La atrapa.                        La acerca.                                   Intento atraparla.                  Vuelve a dejarla caer.  La lanzo de nuevo. Pienso que esta imagen tiene que ver con el aprendizaje: es una ida y venida. Aprendo de todos los elementos de mi entorno. De hecho, lo que me gusta de la enseñanza es que no paramos de aprender. Pienso la docencia -en mis relaciones, dicho sea- como esta danza de reciprocidad.  En el intercambio no me interesa estar al mando, sino aprender, en eso reside la reflexión colectiva de este ...

El proyecto

Telar de sueños es un proceso creativo. Lo hago porque nunca aprendí a tejer con aguja. Yo solo trabajo con redes, ideas, utopías y puentes. Esta es mi labor y quienes vienen tienen la oportunidad de entrar en entramados varios –si a ti lo que te gusta es el otro tejido te pondré en contacto con mi  madre, que sabe-. Hago esto porque me permite estar activa, estar contenta, trabajar en un objetivo. S é por experiencia que cuando pones las manos y la intención en movimiento, la obra te acaba  por revelar un sentido, aunque al principio no estuviera claro. De momento, así, en grosso modo, el proyecto es el siguiente: Llevar la imaginación a un espacio de creación.  Como construirme un taller, un espacio donde se concretan las ideas. Eso que llevan siendo mis ideas los últimos años - parvadas de pájaros de colores- vienen aquí a trabajarse. Este telar es, pues, para pintar con el color de esos pájaros, para dejarlos grabados en un recuerdo tang...

Quién soy

Soy una mujer que tiene sueños, una afortunada. En la efervescencia de mis 30 –no confundir con la eclosión de los 20–, cuento con personas a quienes amar y metas que cumplir, una familia al otro lado del charco, amigos esparcidos en los continentes. Habito un piso luminoso lleno de yoga, danza y meditación que comparto con dos creadores y una perra. Tanto como pienso, escribo, leo, coloreo. Soy una apasionada del crear ; soy quien explora  -que de mucho me valió formarme antropóloga–. Tengo suficiente como para sentirme agradecida: dinero para pasar este mes, el otro y sobre todo consciencia de que hay personas en situaciones menos favorables. Tengo, además esperanzas y aptitudes –hablo varios idiomas y confío en que seguirán abriéndome puertas–, tengo lo necesario para pensar que no gano nada preocupándome. Tengo -y ya acabo- estas ganas nobles de formar redes, cultivar relaciones, compartir mis historias... dejarme aportar por las tuyas. Soy, como h...